PRISM es un programa dirigido por el gobierno de EEUU dedicado a espiar las comunicaciones que realizamos a través de Internet incluyendo el correo electrónico. En PRISM BREAK podemos encontrar las alternativas de software libre para evitarlo. «Opta por salir de PRISM, el programa mundial de vigilancia de datos de la NSA. Deja de reportar […]
Parece que la filosofía de Canonical, empresa que controla Ubuntu está cada vez más lejos del software libre. Luego que las voces de Richard Stalmann y de la FSF se pronunciaran contra las últimas características de Ubuntu, Roy Schestowitz de Techrights escribió este triste resumen sobre el mismo: Man From Microsoft Runs the Ubuntu Project […]
Sharing: Culture and the Economy in the Internet Age: Un interesante libro sobre compartir en la era de la colaboración en Internet. Escrito por Philippe Aigrain, co-foundador de La Quadrature du Net se puede comprar, descargar o leer la versión online
¿Quieres un teléfono que corra software libre u open source (Linux, Debian u otros)? Pues el Open Pho(n)e (w. Li)nux – The Independent Mobile Tool (herramienta móvil independiente) es para tí. Las características del modelo OpenPhoenux GTA04: Debian/LXDE preinstalado TI OMAP3 (ARM Cortex A8, 800/1000 MHz) 3D Graphics Accelerator and Digital Signal Procesor 512 MB […]
Una nueva edición de la fantástica Libre Graphics Magazine (Issue 1.4, The Physical, the Digital and the Designer) está ya a la venta y/o descarga gratuita en http://libregraphicsmag.com/
Un libro electrónico gratuito creado por Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, que explica porqué Ubuntu es una mejor opción como sistema operativo si las empresas deben migrar a Windows 7.
SparkleShare una aplicación de sincronización de archivos y herramienta de colaboración open source disponible para Linux , Mac y Windows. SparkleShare crea una carpeta especial en tu ordenador en donde guarda los proyectos. Todos los proyectos son sincronizados automáticamente con sus respectivos hosts (puedes tener múltiples proyectos conectados a diferentes hosts) y a tus carpetas […]
Tienen como objetivo crear una red versátil y descentalizada basada en protocolos seguros que permitan encaminar el tráfico sobre mesh privadas o internetworks independientes de una infraestructura central. Más info en su web: https://projectmeshnet.org/
Desde el blog de Freedombox Holanda nos llega un interesante artículo sobre un pendrive MK802 al que se le ha instalado linux y al cual intentarán convertirlo en un Freedombox.
El Free Art and Technology (F.A.T.) Lab es una organización dedicada a enriquecer el dominio público de obras artísticas a través de la investigación y desarrollo de tecnologías creativas y medios. Como ellos mismos se definen, una mezcla de open source y cultura pop.