Un interesante libro de Esteban Magnani sobre Internet y las nuevas tecnologías donde el autor abre el debate a preguntas tales como ¿Cómo es la red física de internet? ¿Quién la controla? ¿Tener un celular nuevo realmente nos permitirá tener un millón de amigos y ser felices? ¿Cómo ganan las empresas que nos dan servicios gratuitos? ¿Qué es la criptografía? ¿Qué nos demostró Snowden? ¿Qué es la cultura libre? ¿Hay alguna forma de usar la tecnología para un proyecto soberano y autónomo? (extaído del blog del autor http://www.estebanmagnani.com.ar )
Se puede descargar desde http://www.estebanmagnani.com.ar/tension-en-la-red-el-libro/#more-545
Revista de software libre Espírito livre 2
Salió la revista Espírito livre número 2 con artículos sobre datos abiertos, FLISOL, neutralidad de la red y cibercultura y software libre entre otros.
Si os interesa el tema de la virtualización y containers en sistemas GNU/Linux escribí un artículo para esa revista con una introducción a la virtualización, el uso de containers y la nueva generación de sistemas operativos minimalistas para GNU/Linux.
La revista, que es libre y gratuita, la podéis descargar en http://revista.espiritolivre.org/py/
Recopilaciones Software Libre
Aspectos legales
Aspectos legales: copyright, copyleft, patentes de software, privacidad
TITULO | AUTOR | IDIOMA | EDITORIAL | LICENCIA | |
MABI | Beatriz Busaniche ...[et..al] | Castellano2007 | Ediciones Fundación Vía Libre | LICENCIA | |
Derecho de ¿autor? El debate de hoy | Lillian Álvarez Navarrete |
Castellano 2006 |
Instituto Cubano del Libro - Editorial de Ciencias Sociales, La Habana | Se permite la reproducción parcial o total de este texto en cualquier formato siempre que se reconozca su autor, no se modifique o altere su contenido, ni sea utilizado con fines comerciales. |
|
Todo está en venta Globalización, Internet y Derechos Humanos. | Carlos Sánchez Almeida |
Castellano 2000 |
Carlos Sánchez Almeida y Kriptópolis | El presente libro puede reproducirse libremente, por medios electrónicos, con el único requisito de citar al autor y la URL http://www.kriptopolis.com |
|
Copyleft Manual de uso | VV.A.A. |
Castellano 2006 |
Traficantes de Sueños | Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España | |
The Rise of Open Source LicensingA Challenge to the Use of Intellectual Property in the Software Industry |
Mikko Välimäki |
English 2005 |
Turre Publishing, A Division of Turre Legal LTD | License Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 | |
Prohibido Pensar, Propiedad PrivadaLos monopolios sobre la vida, el conocimiento y la cultura |
VV.AA. |
Castellano 2006 |
Fundación Vía Libre, Fundación Heirinch Böll, PAS, CTERA | El uso, copia y distribución de los textos, que conforman esta publicación, es permitido y deseado a fin de informar y sensibilizar a más personas sobre el tema. Se solicita nombrar la fuente. |
|
“Propiedad Intelectual” en la Era Digital Retos y Alternativas | Dr. Jorge Cortell-Albert |
Castellano 2002 |
Dr. Jorge Cortell-Albert | [cc] Counter Copyright | |
República Internet | Carlos Sánchez Almeida |
Castellano 2004 |
Carlos Sánchez Almeida | Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual | |
CODE Version 2.0 | Lawrence Lessig |
English 2006 |
Basic Books A Member of the Perseus Books Group | Creative Commons Attribution- ShareAlike | |
Free Culture Presentación Power Point | Lawrence Lessig |
English 2002 |
Lawrence Lessig Keynote from OSCON 2002 | Creative Commons (Attribution: 3.0) License (US) | |
Free Culture | Lawrence Lessig |
English 2004 |
The Penguin Press | Creative Commons (Attribution: 3.0) License (US) | |
I Thought We Knew That (MP3) | Lawrence Lessig |
English |
Lawrence Lessig | Open Audio License | |
Taller sobre licencias | Miquel Vidal |
Castellano 2008 |
Hackademy - Patio Maravillas - Madrid | GNU Free Documentation License 1.2 | |
COPIA ESTE LIBRO | David Bravo Bueno |
Castellano 2005 |
Dmem S.L. | Licencia Creative Commons reconocimiento, NoComercial, SinObraDerivada 2.1 España |